Los remates hipotecarios representan una opción atractiva para adquirir bienes inmuebles a precios accesibles. Conocer su funcionamiento te permitirá tomar mejores decisiones.
¿Cómo funciona un remate hipotecario?
Un remate hipotecario se origina cuando un deudor incumple con el pago de su crédito hipotecario. El banco, en su derecho, inicia un proceso judicial para recuperar la deuda mediante la venta del inmueble en subasta pública. Antes de ese remate, es posible adquirir los derechos mediante una cesión.
¿Qué necesitas saber antes de invertir?
-
No se paga con créditos hipotecarios: La compra se realiza de contado, ya que no se trata de una propiedad libre de gravamen.
-
El tiempo de posesión puede variar: Dependiendo del proceso legal, la entrega del inmueble puede demorar semanas o meses.
-
Necesitas un respaldo legal sólido: La figura de la cesión de derechos requiere el acompañamiento de abogados con experiencia en el tema.
¿Cuál es la ventaja principal?
El costo. Puedes adquirir un inmueble por debajo de su valor comercial, con posibilidades de reventa o renta con alta rentabilidad.
Invierte con earespaldoinmobiliario y descubre lo fácil y seguro que puede ser invertir en remates hipotecarios con el respaldo de un equipo legal experimentado.